Volver al sitio
Volver al sitio

Ingredientes tóxicos en cosmética

Aprende a leer las etiquetas,

· cruelty free,cosmetica ecologica,belleza,cosmetica vegana,cosmetica natural

APRENDE A LEER LAS ETIQUETAS

Las sustancias de los productos cosméticos no se quedan en la capa más superficial de la piel,sino que se absorben y pasan a la sangre ,si estas sustancias son tóxicas pueden dañar nuestro organismo.Visto de esta forma,tendríamos sólo que usar cosmética que fuese apta para el consumo.

Hoy en dia hay app que te ayudan y permiten analizar la composición de los productos cosméticos de forma sencilla, rápida y gratuita.

INGREDIENTES PELIGROSOS

1.ACEITES Y GRASAS DERIVADOS DEL PETRÓLEO:PVP / VA Copolímero (INCI:PVP / VA Copolymer).

Contiene Benzol que afecta al hemograma. Partículas de esta sustancia podrían provocar que se sienten cuerpos extraños en los pulmones.Se usa en productos para el cabello,cremas,lociones para después del afeitado,desodorantes,enjuagues bucales,aceites para bebés,pasta de dientes,etc.

Aceite mineral(mineral oil),paraffinum liquidum y petrolatum.Microcristalline Wax,Ozokerite, Ceresin, PVP / VA Copolymer, Hydrogenated Polyisobutene, C13-14 Isoparaffin, Quaternium-7, -15 , 22,-31, -60, 80 etc, Vaseline(En las etiquetas estas sustancias aparecen así en su denominación latina o en castellano).

2.FTALATOS(PHTHLATE)Son sustancias disolventes y suavizantes, los encontrarás en cremas,esmaltes de uñas,perfumes,lacas de pelo,y  desodorantes.

Revisa las etiquetas y evítalos (sobretodo los primeros que menciono )DEHP, DBP, BBP4, DINP,DIDP,DNOP,DIETHYL PHATHALATE,DIMETHYLS PHATHALATE.

3.PARABENES presente en la mayoría de productos,estos químicos anti microbianos provocan trastornos hormonales.

Methylparaben,Ethylparaben,Butylparaben,Propylparaben.

4.EMULSIONANTES DERIVADOS DE PEG- Y PPG:

No son tóxicas,pero contribuyen a eliminar el factor protector  natural de la piel por lo que el sistema inmune queda más expuesto y,por lo tanto,es más vulnerable.Suelen llevar dioxinas asociadas en forma de contaminantes que son reconocidos como carcinógenos.

PEG(seguidas de un número que indica su peso molecular pero también se las reconoce por las letras ETH al final). Steareth ,Ceteareth, PPG, Polyehtylene, Hidroxyporpyl.Copolyol, Polyglykol, Polysorbate, Ceteth-, Cetholth, Poloxamer 407, Laureth-, Pareth 

5.AGENTES DETERGENTES

Se añade a los geles de baño,champús dentífricos ,etc.Sodium Laureth Sulfate,Sodium Lauryl Sulfate son los más empleados,es un detergente muy irritante,se absorbe y se almacena en los tejidos del corazón,el hígado,los pulmones,los ojos y hasta el cerebro. 

Ammonium Lauryl/Laureth  Sodium Methyl Cocoyl Taurate; Sodium Lauroyl /Cocoyl Sarcosinate; Potassium Coco Hydrolysed Collagen, Lauryl/Cocoyl Sarcosine; Sodium Laureth Sulfate,Sodium Lauryl Sulfate,Ammonium Lauryl Sulfate,Disodium Laureth Sulfosuccinate.Sodium Myreth Sulfate.

6.DIETANOLAMINA

Extremadamente peligrosa es la Diethanolamine (DEA)figura en la etiqueta de más de 600 productos cosméticos y para el hogar.John Bally, supervisor de la División de Cosméticos de la FDA (Agencia del Medicamento estadounidense),reconoce que diversos estudios han establecido el riesgo que implica una exposición continua a ella, especialmente en el caso de los niños.

DEA (Dietanolamina), MEA (Monoetanolamina), y TEA (Trietanolamina):

7.TRICLOSAN Y OCTIFENOL

Son dos potentes antibacterianos que se acumulan en los tejidos y actúan como disruptores hormonales. Un estudio reciente publicado en la revista internacional ACS Chemical Research in Toxicology, ha demostrado que promueven el crecimiento de células de cáncer de mama humanas en placas de laboratorio y los tumores de cáncer de mama en ratones.

8.FILTROS SOLARES

Es importante saber que los filtros UV de origen químico provocan muchas alergias y se acumulan en el organismo. Algunos de ellos son disruptores hormonales.

Evitar: Benzophenone (es uno de los más utilizados y afecta al sistema nervioso, además de ser un disruptor hormonal), Camphor Benzalkonium Methosulfate, Octocylene, Ethylhexyl Methoxycinnamate, Triazone, Drometrizole Trisiloxane.

9.COLORANTES

Se emplean para darle el color deseado a cremas, geles de baño, maquillajes, tintes, etc. Pues bien, muchos de ellos han demostrado ser altamente cancerígenos especialmente los derivados de la hulla, un derivado del petróleo

Sus denominaciones incluyen las sílabas anilin o anilid , el acetanilido por otras fórmulas más sencillas como HC (HC Orange 3), Acid (Acid red 73, 33) o Pigment (Pigment Green 7), y sobre todo con las siglas CI seguidas de un número, como CI 12700, CI17200, CI 14700

10.FRAGANCIAS SINTÉTICAS

Fragancias muy baratas y de fácil producción que se añaden a perfumes, geles de ducha, jabones, desodorantes, productos para los bebés, champús, cremas de manos y corporales, etc. Se consideran peligrosas porque son bioacumulativas y se sospecha que puedan producir trastornos en los sistemas reproductor y endocrino.En la piel pueden causar alergias y manchas oscuras en la piel .Dolores de cabeza, mareos, tos, , y pérdidas de concentración.

 Acetil hexametil, que incide sobre el sistema nervioso, o Bromocinnamal, que resulta irritante para la piel. Una de las más utilizadas es Tonalide. Y en general Parfum, (término unas veces naturales procedentes de aceites esenciales y otras no).

11.LIBERADORES DE FORMALDEHÍDO

Conservante USADO PARA CONSERVAR LOS CADÁVERES. Es altamente cancerígeno por inhalación.Su uso está prohibido en cosmética, pero como es un conservante muy barato y efectivo la industria se las ha ingeniado para crear sustancias que directamente no se pueden considerar formaldehídos pero que lo liberan.

Cómo reconocerlas en la etiqueta? Fijarse en los ingredientes que acompañan la palabra UREA Diazolidinyl Urea y Imidazolidinyl Urea (no debe confundirse con la urea que se encuentra en la sangre y que es el resultado del metabolismo de las proteínas).DMDM hydantoin.

Imidazolidinyl Urea y el DMDM hydantoin irritan el aparato respiratorio y la piel y pueden producir palpitaciones

12.EDTA

Es un aditivo que podemos encontrar fácilmente en multitud de cosméticos. Se acumula en el organismo uniéndose a metales pesados difíciles de degradar.

Evitar: EDTA y todos los que contengan esta abreviación

13.METALES PESADOS

Hay arsénico, mercurio, aluminio, zinc,plomo,cromo y hierro en los productos cosméticos.En acumulaciones altas, los metales pueden tener efectos negativos en el cuerpo.El alumino,se usa para fabricar desodorantes y antitranspirantes son también especialmente preocupantes, ya que algunos están relacionados con la neurotoxicidad, toxicidad para el desarrollo reproductivo y el cáncer de mama.

Revisa las etiquetas y evita: Aluminium Chloride, Aluminum Chlorohydrex, Aluminium Chorhydrate, Aluminum Chlorohydrex PG, Aluminum Fluoride. Nomenclaturatiosalicilato de Etilmercurio.

14.ANTIOXIDANTES SINTÉTICOS

El Butil-hidroxi-tolueno o BHT se usa como aditivo alimentario y en cosmética (también puede aparecer como E-321) es un antioxidante sintético procede de la industria petrolífera y se utiliza prácticamente siempre mezclado con el Butil-hidroxi-anisol (BHA) (E-320).

14.EL TALCO

Sustancia  similar al asbesto o amianto,conocido por provocar cáncer (especialmente de pulmón). El talco forma parte de numerosos productos cosméticos, entre ellos los maquillajes y los polvos para los bebés. Pero también se emplea para lubricar los condones. A largo plazo usar talco en la zona genital hace que el riesgo de padecer cáncer de ovarios aumente hasta un 60%. Además se sabe que tapa los poros de la piel y que impide sus funciones normales.

15.ALQUITRÁN

Alquitrán o brea de carbón se obtienen sustancias como Phenolen, Naphthalin, Alkylnaphthaline, Biphenyl, Anthracen, Phenanthren Fluoren, Pyren, Dibenzofuran, Dibenzothiophen, Chinolin, Indol y Carbazole, Aminophenol, Diaminobenzene, Phenylenediamine. Usado en colorantes de cabello y champus anti-caspa. Todos conocidos como cancerígenos y la seguridad del uso de estas sustancias a largo plazo no ha sido demostrado aún. Ademas pueden provocar asma y dolores de cabeza.

Disodium Edta,Trisodium Edta.

16.SILICONAS

Oclusiva causa irritación y tapona los poros de la piel.Pueden provocar tumores y se acumulan en hígado y ganglios linfáticos. En productos para el cabello encontramos grandes cantidades de siliconas Dimethicone o Cyclomethicone. Alisan y sellan el pelo,asi que ya no pueden entrar nutrientes y pueden alterar tratamientos capilares.Tienen el mismo efecto negativo en el cuero cabelludo y en el resto de nuestra piel.No son biodegradables y tienen un fuerte impacto en el medioambiente.

Cyclopentasiloxane: basado en silicona, se usa en cremas y lociones, en protección solar y cosmética decorativa y su uso se recomienda con restricciones. Dimethicone, Dimethicone Copolyol, Cyclomethicone, Cyclopentasiloxane.

17.COMPUESTOS ORGÁNICOS HALÓGENADOS

Los más conocidos son Bromo, Cloro, Flúor y Yodo. Los compuestos se reconocen si contienen “Bromo-“,“Jodo-“ o “Chloro-“ en el nombre. Pueden sentarse en el tejido, descomponerlo y provocar alergias. También pueden formarNitrosaminas(Algunas nitrosaminas son carcinógenas.)

Triclosan (Irgasan), Iodopropynyl Butylcarbamate, Methylchloroisothiazolinone, Methyldibromo Glutaronitrile, Chloracetamide, Dichlorphenyl-Imidazoldioxolan, Chlorphenesin, Isohexadecane, Polyacrylamide

VARIOS INGREDIENTES MÁS QUE NO SE RECOMIENDAN O SE RECOMIENDAN CON RESTRICCIONES:

Carbomer, Styrene / Acrylates Copolymer  (cancerígeno en experimentos con animales), Polymethyl Methacrylate, Etidronic Acid, Butilhidroxitolueno (BHT), O-Phenylphenol, PAB, PABA, Borax (Sodium Borate, Tetraborato de sodio).

 

Es tu piel y tu salud,tú decides como tratarla.

 

Suscribirse
Anterior
Ingredientes de origen animal en cosmética
Siguiente
Tratamiento Dermapen.
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar