Volver al sitio
Volver al sitio

Protección solar 

Cómo elegir un buen protector solar

· bronceador,estetica,sol,protector solar,cosmetica vegana

¿Qué es un Protector Solar?

El protector solar sirve para proteger la piel de los rayos del sol, principalmente de los de tipo UVA y UVB. Los protectores combinan una serie de activos que bloquean la acción perjudicial del sol sobre la piel durante un tiempo determinado.

¿Qué significa el FPS?

El factor de Protección solar es un índice que indica el periodo de tiempo que una persona puede exponerse al sol sin riesgo de quemaduras.Por ejemplo, si nos quemamos habitualmente a los 10 minutos de estar expuestos a los rayos solares sin protección, con un SPF 15 multiplicaremos por 15 ese tiempo.y asi sucesivamente.

¿Qué numero de FPS es la adecuada?

FPS= Factor de Protección Solar. Se recomienda que el protector solar no supere un FPS de 50 y que proteja de los rayos UVA y UVB. Que en el envase aparezca que tiene FPS de 50 puede sonar como mucha más protección que un FPS de 30, un número más alto no siempre protege mejor.

Los estudios muestran que un protector solar con:

FPS 15 puede bloquear aproximadamente el 93%

El FPS 30 bloquea el 97%.

El FPS 50 bloquea el 98%

Tenemos que tener en cuenta :

  • Nuestro fototipo de piel.
  • La intensidad del sol en el momento en el que estamos expuestas.
  • La cantidad aplicada de protector solar y la frecuencia de aplicación.La cantidad de protector solar que la piel ha absorbido.
  • Las actividades realizadas durante la exposición solar (sudar, nadar,...)
Todo esto influye en el tiempo que podemos tardar en quemarnos.

 ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar?

No todos los protectores solares son iguales y debes utilizar el correcto.Los filtros solares se clasifican en:

  • Filtros solares químicos y
  • Filtros solares físicos.

Los filtros solares físicos ayudan a prevenir las quemaduras de sol y reducen los efectos

perjudiciales del sol como el fotoenvejecimiento de la piel.

Los filtros solares químicos actúan por absorción de la luz y están formados por moléculas orgánicas.Proceden de moléculas de síntesis que actúan al ser absorbidos por la piel, para lo que necesita unos 20 o 30 minutos.Cuanto más alta la protección, más ingredientes sintéticos contiene.

Los filtros solares físicos actúan como una pantalla que provoca una “sombra” sobre la piel.

Eso supone dos beneficios: Por una parte actúan como fotoprotector desde el primer minuto de aplicarlo sobre la piel y por la otra que, al no desencadenar ninguna reacción química en nuestra piel, es tolerado por las más sensibles. Además este es el tipo de fotoprotectores deben de ser utilizado sobre la piel de los niños menores de un año y medio, ya que no se absorben.

Recuerda, el FPS sólo te protege contra los rayos UVA y UVB.

Tóxicos en los filtros químicos:

La oxibenzona se utiliza en protectores solares. Al penetrar en la piel y acceder al torrente sanguíneo,causa irritación en la piel.

El palmitato de retinol puede incrementar el daño por quemaduras solares además de acelerar el desarrollo de tumores en la piel.

Componentes habituales:Octylcrylene, Octinoxate, Avobenzone, Oxybenzone, Octisalate, Homosalate, 4-MBC, Meroxy SX y XL.

Es por eso por lo que se recomienda esperar 30min. antes de exponerse al sol. Si se hace antes la protección no se habrá activado y será como ponerse al sol sin ninguna protección. Si una persona de fototipo bajo se va a tomar el sol sin esta aplicación previa, el tiempo de llegar, colocar la toalla, acomodarse y aplicarse la crema solar y que esta actúe ya le ha producido una quemadura solar.

GUÍA RÁPIDA PARA ENCONTRAR LOS MEJORES BRONCEADORES PARA PROTEGERTE DEL SOL   

  • Usa un protector solar con un mínimo de FPS 15 y un máximo de FPS 50.
  • Asegúrate de que especifique en el envase los filtros UVA o UVB (o protección de amplio espectro).
  • Evita productos que contengan Oxibenzona o Palmitato de retinol, si estás preocupado por los químicos potencialmente tóxicos.
  • Elige protectores solares en crema , mejor que en spray.
  •  Opta por los filtros físicos.Las cremas solares naturales con filtros físicos(sin filtros químicos,conservantes químicos,perfumes sintéticos,disolventes.)son biodegradables y no dañan al ecosistema marino.
Es tu piel,es tu salud,es tu decisión.
Suscribirse
Anterior
Tratamiento Dermapen.
Siguiente
Fotorejuvenecimiento facial
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar