El mapa de la cara se divide en 14 zonas.Cada zona es una ventana que provee información importantísima sobre problemas de salud asociados con distintos órganos.
Las manchas en la cara pueden ser causadas por agentes externos directamente pero las manchas faciales que son recurrentes pueden significar algo más .Conoce la salud de tu cuerpo con la ayuda del mapa facial y encuentra lo que está diciendo tu piel.
Zonas 1 y 3 – La frente: Sistema digestivo y vejiga.
Reduce la grasa en tu dieta y no comas tanta comida chatarra o procesada.Los brotes constantes y las manchas en la frente sugiere una pobre digestión y toxinas acumulándose en la vejiga.Deberías mejorar la dieta y la forma de eliminar líquidos. Trata de desintoxicar tu cuerpo tomando más agua o infusiones detoxificantes y comiendo más alimentos enteros.
Zona 2 – Entre las cejas: El hígado.
Ésta es la zona que detecta las alergias. Haz un poco de ejercicio y asegúrate de dormir bien para que tu hígado descanse apropiadamente.Los problemas en esta área están relacionados con el hígado. Trata de eliminar la ingesta de alcohol y alimentos grasos/procesados,ya que este tipo de alimentos son difíciles de procesar para el hígado. Esta también es el área dónde la alergia a los alimentos se refleja, como la intolerancia a la lactosa.
Zonas 4 y 10 – Orejas: Los riñones.
Bebe mucho agua y reduce el café y el alcohol ya que sólo deshidratan.Las orejas están relacionadas con los riñones. Si las orejas se sienten calientes o tiene brotes, esto puede ser un signo de deshidratación. Asegúrate de consumir suficiente agua y elimina o reduce la sal en tu dieta.
Zonas 5 y 9 – Mejillas altas: Sistema respiratorio.
¿Fumas o tienes alergias? Esta es tu área de problema para ambas cosas. Si ninguno de esos dos es un problema, no dejes que tu cuerpo se caliente de más, come más cosas frías y reduce el azúcar.
Las mejillas inferiores están conectadas a la boca. La mejilla izquierda tiene una conexión más fuerte con el hígado, mientras que la derecha tiene una fuerte conexión con los pulmones.Los problemas relacionados con la congestión, se pueden ver fácilmente en las mejillas altas a través de capilares rotos, y esto sugiere problemas respiratorios. Aunque no seas fumador, tu sistema respiratorio está bajo constante ataque de distintos tipos de contaminación que pueden derivar en problemas del sistema respiratorio. Trata de mantener una salud buena y tomar grandes cantidades de aire fresco para mantener el sistema respiratorio en óptimas condiciones.
Zonas 6 y 8 – Ojos: riñones. Cualquier cosa alrededor de los ojos se trata de deshidratación así que asegúrate de tomar suficiente agua.Mantén una buena higiene en esta zona.
Los problemas en los ojos también son indicadores de deshidratación. Las enfermedades en los globos oculares pueden ser empeoradas cuando no hay una suficiente ingesta de agua o por una pobre eliminación. Intenta no consumir o reducir la cafeína y alcohol.
Zona 7 – Nariz: El corazón:
Revisa tu presión sanguínea y tus niveles de Vitamina B. Reduce las carnes y toma más aire fresco.
La nariz está relacionada con el corazón. El enrojecimiento el dolor y los cambios en la apariencia de la nariz puede ser un indicador de los primeros síntomas de la presión alta. Mejora cambiando la dieta,consume alimentos que bajen el colesterol y reemplaza las grasas malas por grasas beneficiosas como el omega 3 y 6 que puedes encontrar en el aguacate,nueces,chocolate negro y algunas semillas. Reduce el consumo de sal,come más frutas y vegetales como fresas,arándanos,brócoli,que son buenos para el corazón.
Zona 12 –Mentón: Hormonas y/o intestino delgado.
Consume más fibra y té de hierbas que ayuden con la digestión.
Los brotes en la barbilla son relacionados a desarreglos hormonales posiblemente debido al estrés. Los problemas en el mentón también indican una dieta pobre debido a que el mentón está ligado con el intestino delgado. Adopta una dieta rica en fibra,frutas y vegetales para promover una mejor digestión y aprende cómo regular tu sueño y ciclos de alimentación.
Zonas 11 y 13 – Mejillas bajas o línea de la mandíbula: la boca y/o los ovarios.
Corresponde a las hormonas; esta es la zona del estrés y los cambios hormonales y mientras ambos a veces son inevitables, puedes reducir sus efectos durmiendo adecuadamente, bebiendo suficiente agua, comiendo verduras de hojas y manteniendo tu piel extremadamente limpia. Otro punto interesante es que granitos en ésta área indican cuándo estás ovulando (y de qué lado).
Una mala higiene bucal (especialmente la de las encías) se ve reflejada en manchas en la línea de la mandíbula. Cepillar y pasar la seda dental regularmente, a la vez que evitar alimentos dulces, puede ayudar a que desaparezcan las manchas en la mandíbula. Las mujeres pueden experimentar brotes en esta área previa a su menstruación.
Zona 14 – Cuello: estrés suprarrenal y/o enfermedad.
El enrojecimiento del cuello podría indicar estrés suprarrenal. Los brotes podrían indicar que el cuerpo está peleando con bacterias para prevenir una enfermedad mayor. Asegúrate de consumir mucha agua frutas y vegetales, evita las comidas menos saludables. Duerme bien y haz ejercicio regularmente.
A pesar de que esto te puede ayudar, RECUERDA que referente a todos los temas de salud siempre hay que visitar al médico o al dermatólogo para un diagnóstico más acertado.